Los cráneos de Paracas son únicos. Tienen características específicas, tales como dos pequeños agujeros en la parte de atrás de los cráneos que no están presentes en los cráneos humanos normales. Estas características físicas indican que estos cráneos ya eran alargados al nacer. ¿La cuestión sigue siendo entonces, en donde se hizo el código genético para que estas calaveras se originaran de esta forma, o, realmente son cráneos humanos en su totalidad? En los dos primeros vídeos, podrás ver claramente las diferencias entre los cráneos alargados de la cultura Paracas y los cráneos humanos.
conspiraciones1040.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La religión está diseñada para enfocar la atención y la energía de la gente en un solo ser supremo, inmutable, inflexible e invisibl...
-
La policía fiscal italiana ha publicado un video donde se muestra la casa en Salerno de un Monseñor, una lujosa mansión de 17 habita...
-
http://alfredoeye.wordpress.com/ “Por: R & S , La exposición de las Realidades – documentos del FBI recientemente desclasifi...
-
Que la temperatura del planeta está aumentando es un hecho, y hay consenso científico en que este calentamiento tendrá consecuencias...
-
Es el pez realmente un símbolo originario del cristianismo? Es una pregunta que mas de uno se plantea cuando lo ve en los altares, púlpitos ...
-
Expertos occidentales están preocupados por la detección de un objeto desconocido orbitando la Tierra que han bautizado 2014-28E y que...
-
El "Valle de los Ocho", en la zona de Ararat en Turquía, se conoce así porque según la tradición del lugar, ocho seres hum...
-
por Howard Wiseman Fuente: Universidad de Griffith 30 Octubre 2014 d el Sitio Web ScienceDaily traducción de Adela K...
-
Lo que van a leer a continuación les podría sonar a ciencia-ficción, pero a veces y en esta se cumplen los requisitos, la realidad super...
-
El anuncio de una futura colisión entre la Tierra y algún cuerpo celeste, ha sido por años el manantial de innumerables teorías y pr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario