Sobre las paredes del templo, se observan las pinturas que representan las estaciones del Vía Crucis. Junto al curioso detalle de que han sido colocadas en sentido inverso, llegamos a observar que presentan una serie de inconsistencias, algunas verdaderamente obvias.....
Estación II. Un joven se arrodilla sobre un casco dorado y recoge un trozo de lanza. Jesús viste una túnica roja. Se observa una escalera orientada hacia el cielo. Estación VII. Un soldado franco aguanta la túnica roja de Jesús, mientras ante él hay una mujer con un velo de viuda y un niño envuelto en una tela escocesa de color azul. Los masones se hacen llamar: "el hijo d e la viuda", del mismo modo que existen en la franco-masoneria el rito escocés y el grado azul.
Estación II. Un joven se arrodilla sobre un casco dorado y recoge un trozo de lanza. Jesús viste una túnica roja. Se observa una escalera orientada hacia el cielo. Estación VII. Un soldado franco aguanta la túnica roja de Jesús, mientras ante él hay una mujer con un velo de viuda y un niño envuelto en una tela escocesa de color azul. Los masones se hacen llamar: "el hijo d e la viuda", del mismo modo que existen en la franco-masoneria el rito escocés y el grado azul.



No hay comentarios:
Publicar un comentario