octubre 25, 2012
CAMBIO CLIMÁTICO.....
Muchas de las zonas climáticas actuales desaparecerán por completo para el año 2100 y serán reemplazadas por climas ahora desconocidos, según un estudio divulgado en EU.El informe, que aparece publicado en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, destaca que durante el próximo siglo desaparecerán varios de los climas en las zonas altas de los trópicos, así como en los polos.Entre las zonas que se verán más afectadas figuran desde regiones muy pobladas, como el sureste de Estados Unidos, el sureste asiático y partes de África, hasta conocidos puntos de biodiversidad como la selva del Amazonas.las áreas cálidas tendrán temperaturas más altas en el futuro y las zonas frías también tendrán climas más cálidos por lo que los sistemas que conocemos en la actualidad variarán por completo.Las previsiones de emisiones proceden de un informe publicado en febrero por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas.Los modelos sugieren que las zonas climáticas que existen en alrededor del 48 por ciento de la superficie terrestre podrían desaparecer para el año 2100.Para esa fecha, cerca del 40 por ciento de la Tierra también podría tener un nuevo clima.La tendencia plantea un gran desafío a áreas de una gran y frágil riqueza animal y vegetal como la región de los Himalayas, Filipinas y las zonas montañosas de África y Suramérica. Los cambios podrían amenazar algunas especies en vías de extinción y provocar grandes desplazamientos humanos.Los climas que desaparecerían afectarían probablemente a las zonas cerca de los polos y las tierras altas de las regiones tropicales, incluidos los Andes peruanos y colombianos, América Central y las tierras altas de Zambia y Angola, entre otros.El fenómeno de los nuevos climas afectaría a los trópicos o sub-trópicos, como las selvas del Amazonas e Indonesia, donde incluso pequeños cambios de temperatura pueden tener un gran impacto,Los modelos climáticos actuales predicen un calentamiento mundial de cerca de 1,4 – 5,8º C entre 1990 y 2100Se prevé que el nivel medio del mar aumente de 9 a 88 cm para 2100. Esto obedecería principalmente a la expansión térmica en las capas superiores de los océanos, a medida que se calientan, con alguna contribución de la fusión de los glaciares. La gama de incertidumbre es amplia, y el cambio de las corrientes oceánicas, los movimientos locales de tierra y otros factores han de provocar un aumento de los niveles del mar locales y regionales mucho mayor o mucho menor que la media mundial. La fusión ligeramente más rápida de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida probablemente estarán contrarrestadas por un aumento de las caídas de nieve en ambas regiones. A medida que el calentamiento penetra más profundamente en los océanos y el hielo se sigue derritiendo, el nivel del mar ha de continuar aumentando mucho tiempo después de que las temperaturas de la superficie se hayan estabilizado.Las predicciones del calentamiento en el plano regional y estacional son mucho más inciertas. Si bien se prevé que la mayor parte de las zonas han de estar sujetas a calentamiento, algunas se calentarán mucho más que otras. Se prevé que el calentamiento más importante se produzca en las regiones frías septentrionales en invierno. El motivo es que la nieve y el hielo reflejan la luz del sol, por lo cual, al haber menos nieve, se absorbe más calor del sol, lo que aumenta el calentamiento; se trata de un enérgico efecto de respuesta positiva. Para el año 2100, las temperaturas invernales, en el Canadá septentrional, Groenlandia y el norte de Asia deberían aumentar en un 40% más que la media mundial.Se prevé que el nivel medio del mar aumente de 9 a 88 cm para 2100. Esto obedecería principalmente a la expansión térmica en las capas superiores de los océanos, a medida que se calientan, con alguna contribución de la fusión de los glaciares. La gama de incertidumbre es amplia, y el cambio de las corrientes oceánicas, los movimientos locales de tierra y otros factores han de provocar un aumento de los niveles del mar locales y regionales mucho mayor o mucho menor que la media mundial. La fusión ligeramente más rápida de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida probablemente estarán contrarrestadas por un aumento de las caídas de nieve en ambas regiones. A medida que el calentamiento penetra más profundamente en los océanos y el hielo se sigue derritiendo, el nivel del mar ha de continuar aumentando mucho tiempo después de que las temperaturas de la superficie se hayan estabilizado.Las predicciones del calentamiento en el plano regional y estacional son mucho más inciertas. Si bien se prevé que la mayor parte de las zonas han de estar sujetas a calentamiento, algunas se calentarán mucho más que otras. Se prevé que el calentamiento más importante se produzca en las regiones frías septentrionales en invierno. El motivo es que la nieve y el hielo reflejan la luz del sol, por lo cual, al haber menos nieve, se absorbe más calor del sol, lo que aumenta el calentamiento; se trata de un enérgico efecto de respuesta positiva. Para el año 2100, las temperaturas invernales, en el Canadá septentrional, Groenlandia y el norte de Asia deberían aumentar en un 40% más que la media mundial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
En 1949, cuando Vadim Kolpakov fue en una expedición hacia el norte de la región de Irkutsk, no tenía ni idea del sensacional desc...
-
La mayoría de la gente se ha preguntado si hay vida más allá de la Tierra en el espacio. Con todos los billones de estrellas incontables y...
-
Es altamente significativo que en esta documentación de Súmer y de la temprana civilización sumeria, la Biblia escogió dar relevanci...
-
Hay momentos concretos a lo largo de la historia de la Humanidad, en que figuras u objetos que descienden del cielo, intervienen en los a...
-
Si repasamos un poco, lejos del estudio concienzudo de los conocedores y estudiosos, el pasado mítico de los aztecas, se nos muest...
-
Boriska es un niño índigo ruso que recuerda algunas de sus vidas anteriores y no precisamente en el planeta Tierra,sino en el planeta Ma...
-
El nombre de Bilderberg procede de la primera reunión realizada en 1954 en las instalaciones del hotel del mismo nombre, sito en la ...
-
Los expertos apuntan a un pasaje misterioso en el Viejo Testamento del Libro Sagrado en que se describe un tipo de ángeles luminos...
-
“No hay ley, ni juez” (Targumín Palestiniano, Gen., 4:8). Caín está negando la autoridad del dios creador y que deba rendirle culto y obe...
-
¿Agua en estado semi congelado en Marte? Según el investigador J.P. Skipper los pequeños agujeros que se encuentran cerca a los pozos rep...
No hay comentarios:
Publicar un comentario