El llamado “Bloque de Cascajal” encontrado en Jaltípan Veracrúz. Es a escritura que se establece como la fecha mas antigua encontrada en México. Además se enseña que con los olmecas da inicio la civilización mesoamericana, pues es la “cultura madre”, la más antigua.De forma paralela y entrando al campo de los supuestos, el Libro de Mormón establece una fecha aproximada a la cultura olmeca (2000. a.C), y es referente a un pueblo que registró su historia en una relación de 24 planchas que encontró el pueblo de Limhi en tierras americanas (Eter 1:2), el cual lleva el nombre de Libro de Éter. Dicho pueblo se conoció como “los Jareditas”, los cuales el cual llegaron al continente americano desde Babilonia (que se encontraba en el actual país de Irak), en los días de la confusión de lenguas (Génesis 11).Cuenta la historia Jaredita que dicho pueblo salió de Babilonia luego de la confusión de lenguaje que se menciona en la Biblia (admitiendo que todos los pobladores de aquellos lugares hablaban una sola lengua). Tiempo después, de la mano del Señor y de forma maravillosa el pueblo Jaredita fue conducido a la Tierra Prometida (Eter 2).No se sabe el lugar de llegada de los jareditas, pero en el caso hipotético de que hayan llegado a México, como D. Palmer menciona en su libro “En busca del cerro Cumorah”, tendríamos dos hipótesis que sobresaldrían de otras mas que se pudieran dar: los olmecas son los jareditas o bien los olmecas y los jareditas conviven y se mezclan las razas. Si fuera así (de cualquiera de las dos formas), se podría explicar que esa fue la razón que los olmecas a pesar de ser considerada una cultura incipiente, sus adelantos eran mayores a la época en que se clasifica (Horizonte Preclásico).También se podría entender el porqué los olmecas en sus teocallis (templos), sus construcciones tienen terraplenes y escaleras alrededor, y en forma de espiral (Ej. La Venta Tab.), dado que los babilonias de la misma forma sus construcciones eran espirales con terraplenes y en forma ascendente como la Torre de Babel. Es decir la influencia constructiva y cultural en términos generales vino de Babilonia a este continente. octubre 24, 2012
EL BLOQUE DE CASCAJAL........
El llamado “Bloque de Cascajal” encontrado en Jaltípan Veracrúz. Es a escritura que se establece como la fecha mas antigua encontrada en México. Además se enseña que con los olmecas da inicio la civilización mesoamericana, pues es la “cultura madre”, la más antigua.De forma paralela y entrando al campo de los supuestos, el Libro de Mormón establece una fecha aproximada a la cultura olmeca (2000. a.C), y es referente a un pueblo que registró su historia en una relación de 24 planchas que encontró el pueblo de Limhi en tierras americanas (Eter 1:2), el cual lleva el nombre de Libro de Éter. Dicho pueblo se conoció como “los Jareditas”, los cuales el cual llegaron al continente americano desde Babilonia (que se encontraba en el actual país de Irak), en los días de la confusión de lenguas (Génesis 11).Cuenta la historia Jaredita que dicho pueblo salió de Babilonia luego de la confusión de lenguaje que se menciona en la Biblia (admitiendo que todos los pobladores de aquellos lugares hablaban una sola lengua). Tiempo después, de la mano del Señor y de forma maravillosa el pueblo Jaredita fue conducido a la Tierra Prometida (Eter 2).No se sabe el lugar de llegada de los jareditas, pero en el caso hipotético de que hayan llegado a México, como D. Palmer menciona en su libro “En busca del cerro Cumorah”, tendríamos dos hipótesis que sobresaldrían de otras mas que se pudieran dar: los olmecas son los jareditas o bien los olmecas y los jareditas conviven y se mezclan las razas. Si fuera así (de cualquiera de las dos formas), se podría explicar que esa fue la razón que los olmecas a pesar de ser considerada una cultura incipiente, sus adelantos eran mayores a la época en que se clasifica (Horizonte Preclásico).También se podría entender el porqué los olmecas en sus teocallis (templos), sus construcciones tienen terraplenes y escaleras alrededor, y en forma de espiral (Ej. La Venta Tab.), dado que los babilonias de la misma forma sus construcciones eran espirales con terraplenes y en forma ascendente como la Torre de Babel. Es decir la influencia constructiva y cultural en términos generales vino de Babilonia a este continente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
En 1961 Brother Philip publicó en Inglaterra la hoy célebre obra “ El Secreto de Los Andes ”, un extraño libro que se adentraba en...
-
En 1997, el padre jesuita Malachi Martin, un sacerdote muy cultivado y bien relaci onado, conocedor del Tercer Secreto de Fátima, y con ...
-
Que en el planeta habitaron gigantes lo demuestra el hallazgo de restos humanos de extraordinarias dimensiones en la India, Tí...
-
Este enigma de la historia genera inmediatamente un gran atractivo, dado que a pesar de que muchos historiadores y arqueólogos han i...
-
Los círculos de las cosechas no son obra de bromistas y fotos aéreas del Black Country puede probarlo, dice el australiano Boffin....
-
La mayor incógnita de todas es quién construyó realmente la Pirámide, ya que parece imposible que los más de 100.000 trabajadores q...
-
Estela econtrada en Ur, en 1924, por Leonard Wolley, y hoy conservada en el Museo de la Universidad. En el panel central se apreci...
-
La sonda china Chang”e-2 superó las metas establecidas y las expectativas de su desempeño, indicó Hu Hao, subcomandante en jefe ...
-
De acuerdo con la historia «oficial» del Priorato de Sión contenida en sus archivos, los Dossiers Secrets, la Orden de Sión fundada en 1090 ...
-
"The Gods of Eden" (Los Dioses del Edén), apropiadamente subtitulado: "The chilling truth about extraterrestrial infi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario