Todas estas teorías fantásticas las ha pergeñado Dougal Dixon, un geólogo escocés especializado en paleontología que se ha convertido en una
referencia mundial sobre la evolución de los continentes y sus especies. A pesar de lo que pudiera parecer, la ciencia ficción de Dixon no es sólo un alarde de imaginación, sino que tiene una importante base científica cimentada en años de estudio sobre paleobiología, es decir, sobre las especies del pasado de nuestro planeta y su evolución en función de los fenómenos externos que produjeron grandes cambios entre los seres vivos –deriva continental, cambios climáticos, meteoritos…–. El paleontólogo británico Dougal Dixon se propuso imaginar, basándose en los conocimientos actuales sobre la evolución .La segunda obra futurozoológica de Dixon se publicó en 1988. Trató de imaginar cómo sería el mundo actual si el asteroide que cayó sobre la Tierra hace 65 millones de años, y supuestamente aniquiló a los dinosaurios y muchos otros organismos, no hubiera existido. Según el esquema de Dixon [1988], los dinosaurios dominarían todavía los ecosistemas terrestres y los mamíferos estarían relegados a ocupar un papel secundario. Sólo los placentarios habrían sobrevivido, mientras los monotremas y marsupiales se habrían quedado en el camino. Las aves compartirían el medio aéreo con los reptiles voladores. The new dinosaurs: an alternative evolution es un atlas ilustrado de lo que podrían haber sido los dinosaurios si no se hubieran extinguido. Dixon se inspiró en la evolución de los ecosistemas durante los últimos 65 millones de años a la hora de reconstruir a sus criaturas. Muchos de los dinosaurios futuros son versiones reptilianas de los grandes mamíferos que conocemos hoy en día: elefantes, rinocerontes, bóvidos, cérvidos, etcétera. Algunos son el resultado de una evolución paralela condicionada por el hábitat. Así, ciertos hipsilofodóntidos, pequeños dinosaurios fitófagos corredores, se habrían adaptado a vivir en medios litorales como los actuales sirénidos o vacas de mar. Otros, como el balaclav, pacerían formando manadas en las montañas y se protegerían del frío gracias a una espesa piel lanuda. Los pequeños dinosaurios carnívoros también habrían desarrollado adaptaciones prodigiosas. Dos ejemplos son la forma saltarina de las cumbres y el dinosaurio carpintero.Dixon [1988] no se atrevió a crear un dinosaurio antropomórfico, aunque esta idea ya había sido propuesta con anterioridad por otros autores. En 1982, el paleontólogo norteamericano Dale Russell concibió un dinosauroide, es decir una criatura inteligente que podría haber sido el más evolucionado de los dinosaurios si éstos hubieran sobrevivido. Russell tomó como punto de partida un pequeño dinosaurio carnívoro llamado troodon. Este animal poseía una visión estereoscópica, un pulgar oponible y, lo que es más interesante aún, el mayor cociente de encefalización conocido entre los dinosaurios. Basándose en extrapolaciones, Russell imaginó lo que podía haber sido la evolución del troodon y elaboró, con ayuda del taxidermista Ron Séguin, un modelo tridimensional en fibra de vidrio [Russell y Séguin, 1982]. A primera vista, el dinosauroide es un reptil bípedo con forma de humanoide. El cráneo es voluminoso, los ojos grandes y ovales, y el hocico chato. Carece de orejas y sus mandíbulas, desprovistas de dientes, presentan un revestimiento córneo. El dinosauroide conserva tres dedos en las manos y pies, pero el cuello es corto y la cola ha desaparecido. No tiene rótulas y los órganos sexuales son internos, como en los reptiles. Sin embargo, posee ombligo, ya que se supone que habría dejado de poner huevos para convertirse en vivíparo. En resumen, el dinosauroide de Russell es una criatura inteligente de sangre caliente, capaz de comunicarse utilizando algún tipo de lenguaje y desarrollar una vida social compleja. El trabajo de Russell y Séguin es citado a menudo en libros serios sobre dinosaurios, lo que demuestra que sus colegas han tenido en cuenta la propuesta, aunque sea a título de paleontología-ficción......
abril 29, 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hay algo que no está bien con la opinión general sobre la historia de la humanidad. La percepción general de que los antiguos eran...
-
La misteriosa cuña de Aiud puede provenir de un Vímana. Cerca de la pintoresca ribera del río Mures situado a poco más de una milla al ...
-
¿Existe la posibilidad de que seres extraterrestres hayan visitado la tierra, y hayan sido protagonistas en algunos hechos resaltantes ...
-
Documental del señor Roberto Tovar Gaitán, emitido en el año de 2006 en el Canal Caracol y TV Colombia. El documental trata sobre una inves...
-
La gran mayoría de las piedras grabadas de Ica de la colección del Dr. Cabrera son falsas. Fueron diseñadas y fabricadas por el ines...
-
por Howard Wiseman Fuente: Universidad de Griffith 30 Octubre 2014 d el Sitio Web ScienceDaily traducción de Adela K...
-
La religión está diseñada para enfocar la atención y la energía de la gente en un solo ser supremo, inmutable, inflexible e invisibl...
-
Existe, un pueblo, en la Republica de Malí, llamado tribu Dogon, según una tradición oral, llegaron a esta zona hace unos 600 años, constru...
-
Lo que van a leer a continuación les podría sonar a ciencia-ficción, pero a veces y en esta se cumplen los requisitos, la realidad super...
-
Que la temperatura del planeta está aumentando es un hecho, y hay consenso científico en que este calentamiento tendrá consecuencias...
No hay comentarios:
Publicar un comentario